domingo, 2 de diciembre de 2012
miércoles, 28 de noviembre de 2012
lunes, 22 de octubre de 2012
Música celta
Echo por: Alejandro garcía y Carlos
domingo, 26 de agosto de 2012
De vuelta al cole
El domingo después de las notas me empezó a doler la cabeza durante una semana al siguiente domingo por la noche me empezó a doler el estomago y a la mañana siguiente vomité esa misma tarde me llevaron al hospital y por la noche me dijeron que me iban ha operar pero al día siguiente porque avía bebido agua.
bueno esto es todo en ''el cole'' seguiré, adiós
lunes, 9 de abril de 2012
Día Internacional de la Mujer: 8 de Marzo.
Queridos todos: Me voy. Volveré cuando sepáis dónde están guardadas las bolas de naftalina, cuando nuestra casa ya no tenga secretos para ninguno de vosotros, cuando seáis capaces de descifrar los códigos de los botones de la lavadora, cuando logréis reprimir el impulso de llamarme a gritos si se acaba la pasta de dientes o el papel higiénico. Volveré cuando estéis dispuestos a llevar conmigo la corona de reina de la casa. Cuando no me necesitéis más que para compartir.
Ya sé que me echaréis de menos, estoy segura. También yo a vosotros, pero sólo desapareciendo podré rellenar los huecos que vuestro cariño me produce... Sólo podré estar segura de que verdaderamente me queréis cuando no tengáis necesidad de mí para comer o para vestiros o para lavaros o para encontrar las tijeras. Ya no quiero ser la reina de la casa, estoy harta, me he cansado de tan gran responsabilidad y he caído en la cuenta de que si sigo jugando el papel de madre súper no lograré inculcaros más que una mentalidad de súbditos. Y yo os quiero libres y moderadamente suficientes y autónomos.
Ya sé que vuestro comportamiento conmigo no es más que un dejarse llevar por mi rutina; también por eso quiero poner tierra por medio. Si me quedo, seguiré poniéndoos todo al alcance de la mano, jugando mi papel de omnipresente para que me queráis más.
Sí, para que me queráis más. Me he dado cuanta de que todo lo que hago es para que me queráis más, y eso me parece tan peligroso para vosotros como para mí. Es una trampa para todos.
Palabra de honor que no me voy por cansancio, aunque sea una lata dormirse todas las noches pensando en la comida del día siguiente y hacer la compra a salto de mata cuando vienes del trabajo y, a la larga, pesa mucho la manía de ver siempre un velo de polvo en los muebles cuando me siento un rato en el sofá, y la perenne atracción hacia la bayeta y la cera. Pero no es sólo por eso. No. Tampoco me voy porque esté harta de poner la lavadora mientras me desabrocho el abrigo ni porque quiera estar más libre para hacer carrera en mi trabajo. No. Hace ya mucho tiempo que tuve que elegir una perpetua interinidad en mi profesión porque no podía compatibilizar una mayor dedicación mental al trabajo profesional con la lista de la compra. Me voy para enseñaros a compartir, pero sobre todo me voy para ver si aprendo a delegar.
Porque si lo consigo, no volveré nunca más a sentirme culpable cuando no saquéis notas brillantes o cuando se quemen las lentejas o cuando alguno no tenga camisa planchada que ponerse.
La culpa de que sea imprescindible en casa es sólo mía, así que desapareciendo yo por unos días, os daréis cuenta vosotros de que la monarquía doméstica es fácilmente derrocable y quizá yo pueda aprender la humildad necesaria para ser, cuando vuelva, una más entre la plebe.
Cuando encontréis la naftalina no dejéis de avisarme. Seguro que para entonces yo también habré aprendido a no ser tan excesivamente buena. Puede ser que ese día no nos queramos más, pero seguro que nos querremos mejor. Besos. Mamá
martes, 6 de marzo de 2012
domingo, 4 de marzo de 2012
Historias del Milenio
"Historias del Milenio" significa "Objetivos del Milenio"
Hay ocho objetivos:
Erradicar la pobreza.
En el mundo 180 millones de niños pasan hambre. La persona mas rica tiene una fortuna equivalente a la de 110 millones de campesinos.
Educación primaria universal.
250 millones de menores de edad son utilizados como mano de obra barata.Más de 105 millones de niños no van a la escuela.
Igualdad entre géneros.
1 de cada 5 mujeres en el mundo ha sido violada, por lo menos 1 vez en su vida. La mayoría de las acciones se producen en el entorno familiar.
Mortalidad infantil.
125 millones de niños sobreviven al acceso al agua potable. Soló 1 de cada 3 recibirá tratamiento en un hospital.
Mortalidad materna.
Cada año mueren en el mundo 500.000 mujeres en el parto, el 99% en países pobres.
Combatir el SIDA
Lograr el ecceso universal al tratamiento del SIDA podria evitar que 5 millones de niños quedaran huerfanos.
Respeto al medio ambiente.
En Paraguay el 1% de los propietarios acapara el 77% de la tierra.La soja transgénica amenaza a la biodiversidad.
Asociación mundial para el desarrollo.
Soló 4 países desembolsan en el 0,7 para ayudar al desarrollo. Los bancos se cedan 1 de cada 3 dolares en pagos de intereses de la deuda externa.
viernes, 2 de marzo de 2012
Normas de cortesía
- Hay que pedir perdón cada vez que le hagas daño o algo a alguna persona
- Hay que pedir las cosas, por favor no de una forma bruta o malvada.
- Cuando eres nuevo en el cole, (por ejemplo) hay que presentarse educada mente.
- Hay que dar las gracias siempre que se necesite.
jueves, 23 de febrero de 2012
jueves, 16 de febrero de 2012
martes, 7 de febrero de 2012
Gustavo Adolfo Domínguez Bastida

Nació en Sevilla, 17 de febrero de 1836 y murió en Madrid el 22 de diciembre de 1870.
Hijo de José Domínguez Bécquer.
Más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y un narrador español.
Escribió en una etapa literaria perteneciente al Realismo.
Fue moderadamente conocido, sólo comenzó a ganar verdadero valor cuando, tras su muerte, fueron publicadas muchas de sus obras.
lunes, 30 de enero de 2012
Día internacional de la Paz
Hoy hemos echo dos canciones una de la Paz y otra de Jonn Lenon y la hemos bailado y cantado.